Logo Spotlight versión movil

Anhelo de luz del sur

Otobong Nkanga.

Ubicación:
Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad
Tipo de exposición:
Temporal
Franja horaria
Martes a sábado de 10 - 14h y de 16 a 20h.

Domingo y festivos de 10 a 20h

Periodo de exposición:
13 julio 2023 - 07 Enero 2024
Entrada:
Libre y gratuita
Edad recomendada:
-
Idioma
Castellano, Valenciano e Inglés

Exposición

Foto general de la exposicion de otobong Nkanga

Empleando la escultura, el dibujo y la performance, pero también la escritura y los formatos pedagógicos, Otobong Nkanga (Kano, Nigeria, 1974) analiza la noción de ‘tierra’ como una formación geológica y discursiva, a menudo tomando como punto de partida los sistemas y procedimientos mediante los cuales se excavan localmente las materias primas, procesándolas tecnológicamente y distribuyéndolas globalmente. Desde ahí, sigue los hilos que entrelazan los minerales, la cultura material y la construcción del deseo con la redistribución del poder y el saber.

La exposición monográfica de Nkanga incluirá dibujos, instalaciones, fotografías, esculturas y performances a través de las que la artista examina la relación social y topográfica con nuestro entorno cotidiano. Al explorar la noción de tierra como un lugar de no pertenencia, Nkanga proporciona un significado alternativo a las ideas sociales de identidad. Asimismo, expone las complejidades inherentes de los recursos naturales y sus valores potenciales para provocar narrativas e historias relacionadas con la tierra.

Piedras, telas, especies o plantas son otros materiales que Otobong Nkanga emplea en sus instalaciones, lo que le permite hablar de la tierra y de la gente que la habita. Las obras siempre tienen la intención de ser, metafóricamente, como símbolos del sistema global, involucrando imágenes de migración, transformaciones, apropiación y pérdida.

La artista realizará un proyecto específico para la galería 1 del IVAM.

Otobong Nkanga

Otobong Nkanga es una artista visual y artista de performance de Nigeria y residente en Amberes. Cultiva además la instalación, la fotografía, el dibujo y la escultura. En 2015 ganó el Premio Yanghyun. En 2019 fue mención especial en la 58 edición de la Bienal de Arte de Venecia

Los dibujos, instalaciones, fotografías, esculturas y performances que realiza, examinan la ralación social y topográfica con nuestro entrono cotidiano. AL explorar la noción de la tierra como un lugar de no pertenencia. Nkanga proporciona un significado alternativo a las ideas sociales de identidad. Paradójicamente, saca a la luz las memorias y los impactos históricos provocados por el ser humano y la naturaleza. Ella expone las complejidades inherentes de los recursos como el suelo y la tierra y sus valores potenciales para provocar narrativas e historias relacionadas con la tierra.

Empleando la escultura , el dibhjo y la actuación, pero también la escritura, la publicación y los formatos pedagógicos. Analizando la noción de "tierra" como una formación geológica y discuriva, a menudo tomando como putno de partida los sistemas y procedimientos mediante los cuales se excavan localmente las materias primas, tecnológicamente procesados y distribuidos globlamente. De ahí sigue los hilos que entrelazan los minerales, la cultura material y la construcción del deseo con la redistribución del poder y el saber.

Knanga plantea preguntas sobre la estructura histórica de un lugar, tanto física como metafísicamente. a menudo se refire a los diferentes objetos y elementos de su trabajo como constelaciones. Las constelaciones son patrones o diagaramas imaginarios que le permiten trazar las intersecciones de la naturaleza, la política, las economías colonialistas y diferentes geografías e historias

@otobongkanga

Imagen del retrato de Otobong Nkanga

También te puede interesar:

CCC

Actual

Imagen de la epoxición CULTURA ONLINE #CMCVaCasa 2023, en el Centre Cultural del Carmen

Exposición temporal

Cultura Online #CMCVaCasa 2023

Ofrece al público la posibilidad de conocer en la Sala Ferreres – Goerlich del Centre del Carme Cultura Contemporània los proyectos seleccionados en la convocatoria de Cultura Online #CMCVaCasa 2023.

IVAM

Pasada

Imagen de la performance “Constellation to Appease”. de Otobong NKanga.

Exposición temporal

Performance “Constellation to Appease”.Otobong NKanga.

En respuesta al paisaje y contexto de Cornualles (Cornwall) y se activó en una performance en la Tate St Ives. Nkanga llevó la pieza a la playa en una suerte de ritual dedicado al océano. La obra se transformó, incluyendo plantas recolectadas y otros objetos extraídos del mar que muestran las huellas de la historia geológica y social de Cornualles.

Bombas Gens

Actual

Imagen de la exposición de Carllos Bunga. Performar la naturaleza, en Bombas Gens, centre d'art

Exposición temporal

Carlos Bunga. Perfomar la naturaleza.

Primera gran exposición antológica del artista Carlos Bunga en España que brinda la oportunidad de adentrarse en la compleja y poética obra del autor.